ESPAE GRADUATE SCHOOL OF MANAGEMENT

ESPAE GRADUATE SCHOOL OF MANAGEMENT
Escuela Superior Politécnica del Litoral – ESPOL

Guayaquil, ECUADOR

Xavier Ordeñana, Ph.D.
DECANO DE ESPAE

ESPAE, creada en el año 1983, es la primera escuela de negocios del Ecuador. Ocupa el primer lugar como la mejor Escuela de Negocios de Ecuador y 16 en la Región dentro del ranking MBA de la revista América Economía 2018. Actualmente cuenta con 2,850 graduados y ofrece un MBA, un Executive MBA con mención en Innovación y tres Maestrías Especializadas: Gestión de Proyectos, Gerencia de Hospitalaria y Agronegocios Sostenibles. Además, oferta cursos especializados de Educación Ejecutiva en modalidad in company y abiertos de actualización profesional.

Misión
“Somos una escuela ecuatoriana de posgrado en gestión, con estándares de calidad global. Construimos comunidades de aprendizaje y generación de conocimiento, junto a empresarios, profesionales y actores de la sociedad, para un management y emprendimiento éticos y sostenibles.”

Visión
“Ser una escuela innovadora y de alcance regional, que genera impacto positivo en la competitividad y sostenibilidad de la ciudad y el país.”

Acreditaciones
ESPAE está acreditada por la AACSB International desde agosto de 2014 y por AMBA desde enero de 2018, siendo la primera escuela de negocios en el Ecuador que ha alcanzado doble corona. También cuenta con un sistema de gestión de calidad certificado ISO9001:2015 y está autorizada por el Project Management Institute (PMI) como Registered Education Provider (REP). ESPAE es signataria de los Principios para una Educación Responsable en Gestión (PRME).

Acción y Vínculos
ESPAE busca contribuir a la comunidad empresarial con investigación en áreas como: Emprendimiento, Economía & Negocios, y Management & Estrategia, a través de varios tipos de publicaciones: Documentos de Trabajo, Policy Briefs, su revista institucional ESPAE Conecta, entre otras.

ESPAE además cuenta con actividades permanentes de vinculación con la sociedad en general y la comunidad empresarial en particular, entre las que destacan: serie de Desarrollo Empresarial Sostenible en alianza con el World Business Council for Sustainable Development – capítulo Ecuador; Ciclo de Conferencias CEMDES-ESPAE en Sostenibilidad en las Industrias; Reporte de Competitividad Global del World Economic Forum (WEF)– capítulo Ecuador, Conferencia anual de Perspectivas Económicas: un enfoque gerencial, en la que se analizan condiciones político-económicas del país; el TEDxPeñas en Guayaquil, evento que se realiza desde el año 2011, entre otros.

La Escuela lidera en Ecuador el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), el estudio global más importante de emprendimiento. Como contribución al ecosistema emprendedor, ESPAE con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo BID, creó la Red Ecuatoriana de Inversionistas Angeles EC para facilitar el acceso de los emprendimientos dinámicos a financiamiento inteligente.

Con el fin de asegurar la calidad y pertinencia de los contenidos y actividades académicas, ESPAE cuenta con un Consejo Asesor conformado por profesionales referentes de diversas industrias del Ecuador y Latinoamérica; del mismo modo cada maestría cuenta con su propio comité consultivo especializado.

Nuestros profesores, alumnos y alumni
La planta docente de ESPAE está conformada por 49 profesores con destacada trayectoria académica y profesional en diversas áreas como: Economía y Finanzas, Management y Estrategia, Marketing, Entrepreneurship, Gestión de Proyectos, entre otras.

Nuestros graduados de Maestrías y Programas de Educación Ejecutiva forman parte de la red ESPAE Alumni, a través de la cual se ofrecen servicios y actividades de actualización profesional, networking, oportunidades laborales, entre otros. Nuestros Alumni son propietarios o gerentes de empresas e instituciones que lideran los sectores de energía, telecomunicaciones, banca, servicios empresariales, manufactura, y comercio. Algunos de ellos gestaron sus empresas en ESPAE.

Perspectiva global
ESPAE posee convenios de cooperación interinstitucional con importantes universidades de Latinoamérica, Norteamérica y Europa. Es miembro de AACSB, AMBA, CLADEA, EFMD, Executive MBA Council, BALAS y AUPHA. Estas alianzas permiten el fortalecimiento de redes y facilitan la movilidad de docentes y alumnos.

Para fomentar el intercambio cultural, el 14% de los docentes son profesores invitados del exterior; los alumnos de todas las maestrías realizan semanas internacionales en diversos países; y, los estudiantes del MBA participan en un proyecto colaborativo, X Culture, que involucra a 80 universidades de 60 países, donde elaboran una propuesta de negocio para un “joint venture” internacional.

Contacto
Priscila Martinez S.
Admisiones y Reclutamiento
Telefax: +593 (4) 2081084 Ext.103
Cel: +593 (99) 9671343
E-mail: pmmartin@espol.edu.ec
Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)
Campus Las Peñas, Malecón 100 y Loja
Guayaquil-Ecuador
Web: www.espae.espol.edu.ec